Ayer cumplíamos tres meses desde nuestro nacimiento, pero el verdadero motivo de celebración fueron los 1945 votos alcanzados en estas elecciones municipales. Con las cuales llegamos a ser la cuarta fuerza más votada del municipio. El resultado son dos concejales que defenderán nuestro proyecto, que es el de todos y todas, en el Ayuntamiento durante los próximos cuatro años.
Lejos de triunfalismos, tan habituales en estos días, lo cierto es que hemos cometido errores durante este periodo, sin los cuales podría haber aumentado el apoyo recibido hasta lograr la tercera concejala o incluso obtener una mayor representación. Nos faltó coordinación en muchas ocasiones. Nuestras ideas y nuestro programa no llegó cada uno y cada una de nuestras vecinas. No supimos explicar las características diferenciadoras de nuestra candidatura. Y un error común a todas las candidaturas transformadoras del municipio es que acudimos divididas a estas elecciones tan clave. Un aspecto que muchos y muchas vecinas percibieron, causando su desconcierto y en no pocos casos fue motivo de abstención o de trasvase del voto hacia partidos continuistas.
Sin embargo, son también varios los puntos en los que acertamos. En primer lugar, el constituir la única candidatura de unidad popular de Arganda, en la que confluimos personas y activistas de diferentes espacios y orígenes. Asumiendo la fórmula que ha mostrado ser la más eficaz a la hora de cambiar las cosas, como vemos en Barcelona y en Madrid, sin egos ni partidismos. Aunque quedara incompleta, la unidad popular ha logrado obtener el voto de practicamente el 10% del electorado, en esta candidatura que era desconocida hasta hace un mes en el municipio. En segundo lugar, la campaña que hemos desarrollado ha sido intensa, hemos realizado actos y mesas informativas en casi todos los barrios, hemos pegado cientos de carteles y repartido miles de panfletos. Logrando ser más visibles que el resto de nuevas candidaturas del municipio, a pesar de las restricciones a las que se somete a las organizaciones nuevas (como ejemplo, el reparto de los tablones electorales).
Queremos agradecer a esos 1945 votantes su apoyo y asegurarles que, aunque no estemos en el gobierno, las cosas van a cambiar a partir de ahora en Arganda. Nuestros dos concejales serán la voz de la calle, del vecino, de las familias desahuciadas, del trabajador despedido, de las jóvenes sin futuro. También agradecer a las organizaciones que nos han prestado el soporte jurídico para poder presentarnos: Equo y Convocatoria por Madrid.
Nos quedan ahora por delante 4 años en los que vamos a realizar la verdadera política, a pie de calle. No desapareceremos como hacen los partidos tras las elecciones. La verdadera pelea viene ahora: en cada pleno, en cada conflicto, en cada recorte, en cada moción, en cada propuesta… Por ello queremos aprovechar también para invitar a todos y todas las vecinas y colectivos del pueblo a unirse a la iniciativa. Vamos a construir una Arganda diferente, pero contigo, desde abajo y hacia la izquierda.
Recupera la política, recuperemos nuestros derechos
Gracias a todos y todas por el apoyo
Nos vemos en las calles