Ahora Arganda ante los resultados electorales del 24M

Ayer cumplíamos tres meses desde nuestro nacimiento, pero el verdadero motivo de celebración fueron los 1945 votos alcanzados en estas elecciones municipales. Con las cuales llegamos a ser la cuarta fuerza más votada del municipio. El resultado son dos concejales que defenderán nuestro proyecto, que es el de todos y todas, en el Ayuntamiento durante los próximos cuatro años.

Lejos de triunfalismos, tan habituales en estos días, lo cierto es que hemos cometido errores durante este periodo, sin los cuales podría haber aumentado el apoyo recibido hasta lograr la tercera concejala o incluso obtener una mayor representación. Nos faltó coordinación en muchas ocasiones. Nuestras ideas y nuestro programa no llegó cada uno y cada una de nuestras vecinas. No supimos explicar las características diferenciadoras de nuestra candidatura. Y un error común a todas las candidaturas transformadoras del municipio es que acudimos divididas a estas elecciones tan clave. Un aspecto que muchos y muchas vecinas percibieron, causando su desconcierto y en no pocos casos fue motivo de abstención o de trasvase del voto hacia partidos continuistas.

Sin embargo, son también varios los puntos en los que acertamos. En primer lugar, el constituir la única candidatura de unidad popular de Arganda, en la que confluimos personas y activistas de diferentes espacios y orígenes. Asumiendo la fórmula que ha mostrado ser la más eficaz a la hora de cambiar las cosas, como vemos en Barcelona y en Madrid, sin egos ni partidismos. Aunque quedara incompleta, la unidad popular ha logrado obtener el voto de practicamente el 10% del electorado, en esta candidatura que era desconocida hasta hace un mes en el municipio. En segundo lugar, la campaña que hemos desarrollado ha sido intensa, hemos realizado actos y mesas informativas en casi todos los barrios, hemos pegado cientos de carteles y repartido miles de panfletos. Logrando ser más visibles que el resto de nuevas candidaturas del municipio, a pesar de las restricciones a las que se somete a las organizaciones nuevas (como ejemplo, el reparto de los tablones electorales).

Queremos agradecer a esos 1945 votantes su apoyo y asegurarles que, aunque no estemos en el gobierno, las cosas van a cambiar a partir de ahora en Arganda. Nuestros dos concejales serán la voz de la calle, del vecino, de las familias desahuciadas, del trabajador despedido, de las jóvenes sin futuro. También agradecer a las organizaciones que nos han prestado el soporte jurídico para poder presentarnos: Equo y Convocatoria por Madrid.

Nos quedan ahora por delante 4 años en los que vamos a realizar la verdadera política, a pie de calle. No desapareceremos como hacen los partidos tras las elecciones. La verdadera pelea viene ahora: en cada pleno, en cada conflicto, en cada recorte, en cada moción, en cada propuesta… Por ello queremos aprovechar también para invitar a todos y todas las vecinas y colectivos del pueblo a unirse a la iniciativa. Vamos a construir una Arganda diferente, pero contigo, desde abajo y hacia la izquierda.

Recupera la política, recuperemos nuestros derechos

Gracias a todos y todas por el apoyo

Nos vemos en las calles

CF2OuPtW8AAxZgp.jpg large

Anuncio publicitario

Nota de prensa sobre el Acto de Presentación de Ahora Arganda

El pasado miércoles 15 de abril, Ahora Arganda presentamos públicamente nuestra candidatura en el Centro de Mayores de Arganda. Para ello, contamos con compañeros y compañeras que, como dijo nuestra candidata a la alcaldía Clotilde Cuellar, “son motor de la unidad popular” en diferentes procesos de confluencia y unidad que se están llevando a cabo a lo largo y ancho de nuestra Comunidad. Con nosotros estuvieron Miguel Ángel Vázquez, Mauricio Valiente, Inés Sabanés y Tania Sánchez. Por tanto, contamos con personas que han apostado desde el minuto uno por la unidad popular tanto a nivel local como a nivel autonómico, así como con personas que irán en el número 3 y el número 4 en la lista de Ahora Madrid para las próximas elecciones municipales.

El acto de presentación fue un éxito, llegando a contar con un centenar de asistentes. Empezó Miguel Ángel Vázquez dando valor a que la unidad popular debe ser un camino de ida y vuelta, y que en ningún caso se debe abandonar la política que se hace en la calle. Posteriormente, Inés Sabanés hizo un recorrido por las políticas de recortes y privatizaciones llevadas a cabo durante estos años por el Gobierno autonómico del Partido Popular y la necesidad de la confluencia para revertirlas, y sostuvo que ahora es el momento del cambio. En tercer lugar, Mauricio Valiente apostó por la unidad popular desde la base como motor de un cambio político favorable a la clase trabajadora. Después, Tania Sánchez ofreció un magnífico diagnóstico de la situación del Sureste reflejando que necesita un cambio y que lo más importante es que la gente de Arganda comparta con nosotros la emoción que los integrantes de Ahora Arganda estamos sintiendo.
Nuestra candidata a la Alcaldía, Clotilde Cuellar, se refirió a los más de 6.000 parados que tiene el municipio e hizo un repaso a la situación medioambiental, política, económica y social de Arganda, concluyendo que “en las elecciones de mayo van a ver cómo la ciudadanía entra en política y por la puerta grande: la de su Ayuntamiento”.

Desde Ahora Arganda también informamos de que ha quedado oficialmente inscrita nuestra candidatura para las elecciones municipales del 24 de mayo, y que nuestros propósitos principales son abrir de par en par las puertas del Ayuntamiento para hacerlo transparente, poner la política municipal al servicio de la mayoría social argandeña que tan duramente está sufriendo una crisis que no ha generado, defender las políticas sociales, la recuperación medioambiental de la comarca y su puesta en valor como elemento dinamizador económico, sostenible y saludable; e impulsar y fomentar políticas de igualdad de género, entre otras.

Animamos a la participación en este espacio plural de unidad popular y puedes enviarnos tus propuestas para Arganda en el siguiente enlace: https://ahoraarganda.wordpress.com/propuestas/

En definitiva, nuestro objetivo es lograr desde lo municipal una sociedad más justa, igualitaria y, en definitiva, democrática.

Comunicado en apoyo a las Marchas de la Dignidad

Tras las dos exitosas experiencias de movilización y lucha que supusieron las Marchas de la Dignidad, éstas han convocado una gran manifestación para este 21 de marzo en Madrid, y el día 19 los marchantes llegan a Arganda, desde donde partirán hacia la capital. De nuevo, y al igual que en las otras dos ocasiones, la ciudadanía argandeña organizada, frente al robo de derechos fundamentales y los recortes llevados a cabo por los Gobiernos a distintos niveles, vuelve a ser ejemplo frente a las instituciones y los partidos acomodados organizando la conquista de la Dignidad. Una Dignidad que en Arganda también nos han robado.

Sabemos que cada vez más y más familias necesitan acudir a espacios organizados por la propia gente para satisfacer sus necesidades básicas, ya que las Instituciones no quieren o no son capaces de hacerlo. Arganda es una localidad con una elevadísima tasa de paro y la precariedad laboral cada vez afecta a más personas. El desempleo y los bajos salarios hacen que cada vez más personas no puedan llegar a fin de mes y no puedan tener una alimentación digna, y cada vez más familias tienen problemas con sus hipotecas. Es importante destacar también que cada vez más personas sufren enfermedades ambientales debido a la contaminación fisico-química que está sufriendo el Sureste de Madrid en general, y Arganda en particular.

En definitiva, pensamos que Arganda y los argandeños y argandeñas también debemos recuperar la Dignidad. Y el primer paso para hacerlo es, como está demostrando la ciudadanía que está consiguiendo lo que no están consiguiendo las instituciones, tomar conciencia frente a las injusticias que día a día sufrimos, y movilizarse.

Por ello, desde Ahora Arganda, anunciamos que estaremos, como siempre, presentes en la movilización de este sábado 21 de marzo en Madrid, y también en la movilización del 19 de marzo que ha organizado el pueblo argandeño, y os animamos a todos los vecinos y vecinas a sumaros a una reivindicación unitaria para exigir nuestro derecho a que los recursos naturales sean de las personas y de los pueblos y no de una élite especulativa, así como nuestro derecho a tener un empleo estable y de calidad, a una alimentación suficiente y equilibrada, y a una vivienda digna.

En definitiva, animamos a los vecinos y vecinas de Arganda a que luchen por el pan, el trabajo y el techo, y que demostremos entre todos y todas que Arganda es un pueblo digno pese a quienes nos gobiernan.


Ahora Arganda