Arrastran más de 40 millones de euros de deuda e incógnitas derivadas de tramas, sin resolver.
Hoy ha habido Junta General de ESMAR con este orden del día:
En los dos primeros puntos se trataban cuestiones tan importantes como las cuentas de la Sociedad Anónima Municipal ESMAR del 2016. Y ésta ha sido la intervención de nuestra Concejala-Portavoz, Cloti Cuéllar, y el voto de Ahora Arganda.
- Examen y aprobación de las cuentas 2016 y aplicación del resultado de la Sociedad referente al ejercicio social cerrado a 31/12/2016.
Valoramos el gran esfuerzo que el equipo humano de la Empresa Municipal de Servicios de Arganda (ESMAR SA) ha realizado en estos dos años, con su nuevo gerente a la cabeza, Jose Luis García, para intentar remontar la dramática situación en que la dejó la opaca y nefasta gestión del PP de López, Sardinero, Fernández y Martín Vasco. De hecho, este año la cuenta de pérdidas y ganancias no ha dado deficitaria, sino un pequeño beneficio de casi 44.000 euros. Y en la normalización de procedimientos, porque recuperar las encomiendas ha supuesto un duro trabajo que reconocemos e imprescindible para desarrollar la labor dentro de parámetros de seguridad jurídica y de legalidad constitucional.
Pero esta mercantil de 13 millones de euros de ingresos – en su mayoría procedentes del Ayuntamiento- también tiene un pasivo. Y la deuda con los bancos sigue siendo la misma: más de 40 millones de euros que tienen arruinada a Arganda. Y sobre la que no se nos admitió nuestra propuesta de una auditoria ciudadana.
Para Ahora Arganda siguen existiendo incógnitas de calado en las cuentas que arrastra la sociedad de las dos legislaturas anteriores.
Por ejemplo, no entendemos por qué una sociedad que tuvo que haber ingresado al menos 66 millones de euros por la venta a Martinsa de la parcela municipal llamada “área de centralidad”, sin embargo a día de hoy en las cuentas sigan apareciendo obras de aquella época sin clarificar. La Cámara de Cuentas tampoco lo entiende.
Como tampoco entendemos que de ese supuesto beneficio de 77 millones (si contamos los 11 millones de aportaciones en especie a las que se había comprometido también Martinsa) pasemos ahora a la deuda financiera expresada de 42 millones de euros. Y ni en su día ni ahora vemos claro el Convenio entre Ayuntamiento y ESMAR formalizado en la presente legislatura.
También hay que destacar que el inventario patrimonial del Ayuntamiento de Arganda sigue sin actualizarse desde los años 90. Mucho de ese patrimonio pasó de rondón a la mercantil en anteriores legislaturas, se hizo lo que se quiso y a día de hoy no tienen tasación actualizada. Y una vez ahí, sigue habiendo constantes cambios y sorpresas, y no para bien, como el embargo de varios edificios municipales por procedimientos de la Agencia Tributaria en base a IVA mal gestionado por el PP. Y las deudas heredadas de la extinta y opaca Empresa Municipal de la Vivienda que también son ya de la mercantil. Y los pisos que aparte de dolores de cabeza todavía le está suponiendo a la mercantil, y por tanto, a los vecinos y vecinas de Arganda, pago de crédito bancario.
Por todo ello, Ahora Arganda sólo puede votar en contra.
(Se han aprobado por mayoría del resto de Grupos).
- Examen y aprobación de la gestión del Consejo de Administración de ESMAR S.A. en el ejercicio 2016.
En una sociedad anónima municipal que pagamos todas las vecinas y vecinos -tb su deuda-, para saber de ella o para preguntar por ella no se nos obliga a ningún vecino/a a ser miembro de su consejo de Administración. Tampoco está escrito en el Reglamento Orgánico Municipal que una concejala sólo puede preguntar sobre la S.A municipal en plenario si es consejera de la misma. Esa relación causa-efecto que ha establecido la Sra. Martín del PP: “si no eres del Consejo de Administración no puedes hablar de ESMAR y menos en plenario”, lleva a ratoneras de otros tiempos, en la que no van a meter al partido local Ahora Arganda. Ustedes, Sra. Martín, beben de planteamientos ideológicos autoritarios o de la derecha más rancia.
La gestión del Consejo de Administración* deja todavía que desear en cuanto a transparencia. Aunque el Gobierno actual haya puesto en la web de ESMAR el sello “gobierno abierto” si no publican algo tan básico como el orden del día de cada Consejo de Administración y sus actas, me van a disculpar, pero no es transparente. En eso las cosas no han cambiado.
Las dinámicas internas de trabajo de los/as consejeros/as tampoco las explican.
Por ello sólo podemos abstenernos de opinar sobre la labor del Consejo de Administración.
(Se ha aprobado por mayoría del resto de Grupos).
*http://www.esmarganda.es/empresa/consejo-de-administracion/